viernes, 18 de junio de 2010
MARÍA AUXILIADORA
(PARROQUIA)
El templo fue bendecido por Mons. Juan R. Laise el 17 de Diciembre de 1994.
En el mes de enero del 2001 el templo es elevado a la categoría de Parroquia.
El 3 de noviembre de 2012 Mons. Pedro Daniel Martínez confía la Parroquia al Instituto Cristo Rey.
Párroco: R.P. Diego Antonio
Crisafulli CR
Fiesta Patronal: 24 de Mayo
Instalaciones:
Casa Parroquial
Comedor
Despacho Parroquial
3 Salones multiuso
Ropero de Cáritas
Comedor
Despacho Parroquial
3 Salones multiuso
Ropero de Cáritas
4 Baños
Instituciones:
Instituciones:
Consejo Pastoral
Consejo de asuntos económicos
Liturgia
Servidores del Altar
Coro parroquial
Cáritas
Catequesis
Catequesis
Legión de
Cristo Rey
Grupo de Oración
Comedor "Don Orione"*
Misión permanente
Grupo de Oración
Comedor "Don Orione"*
Misión permanente
* Copa de Leche los viernes a las
17:00 hs. /Almuerzos los sábados a las 12:30 hs.
Santa Misa:
Verano
Miércoles, viernes y sábados: 20:00 hs.
Domingos: 9:00 hs., 11:00 hs. y 20:00 hs.
Invierno
Miércoles, viernes y sábados: 19:00 hs.
Domingos: 9:00 hs., 11:00 hs. y 19:00 hs.
Secretaría Parroquial:
Miércoles de 17:00 a 20:00 hs., y antes de la Misas
E-mail: mariaauxiliadorasanluis@gmail.com
Dirección: Bº Eva Perón, Mna. 21, Anexo II (Clavel del Aire y José Santos Ortiz)
¿Cómo Llegar?
Por Av. España (que luego de cruzar la Av. Sarmiento cambia de nombre por Pellegrini) recorrer con dirección Este hasta la Av. Riobamba, doblar a mano Izquierda para recorrer con dirección Norte hasta la Ruta 147, cruzar y continuar hasta la calle Concha Zoilo, doblar a mano Derecha y recorrer 5 cuadras hasta la calle José Santos Ortiz, doblar a mano Izquierda y recorrer 4 cuadras hasta llegar a la calle Clavel del Aire.
Ver Parroquia María Auxiliadora en un mapa ampliado
Colectivos: Líneas H, I, N y O.
Etiquetas:
Parroquia
NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN
(PARROQUIA)
La Parroquia fue inaugurada y bendecida por Mons. Juan R. Laise el
6 de Mayo de 1995.
* En el templo se guardan reliquias del beato Seferino Namuncurá y del
Pbro. Antonio Gianelli fundador de la Congregación de las Hermanas del Huerto.
Pbro. Antonio Gianelli fundador de la Congregación de las Hermanas del Huerto.
Párroco: Información a suministrar.
Fiesta Patronal: 28 de Agosto
Instalaciones:
Casa Parroquial
Salón Parroquial
Cocina
1 Baño (2 baños en construcción)
Secretaría
Sacristía
Capilla del Santísimo (en construcción)
Instituciones:
• Cáritas Parroquial "Madre Teresa"
• Catequesis (para niños y adultos)
• Grupo de Jóvenes de la Pquia. Ntra. Sra. de la Consolación
• Grupo de la Divina Misericordia
• Grupo de la Virgen de Schoenstatt
• Grupo de oración "Padre Pío"
• Grupo de Scouts "Ntra. Sra. de la Consolación"
Santa Misa:
Verano:
Lunes a Sábados 20:30 hs. / Domingos 10:00 hs. y 20:30 hs.
Invierno:
Lunes a Sábados 19:00 hs. / Domingos 11:00 hs. y 19:00 hs.
Secretaría Parroquial:
Martes y Jueves de 09:00hs. a 11:00 hs.
Teléfono: (02652) 421268
Dirección: José F. Franco y Concarán - Bº Ignacio Vidal.
¿Cómo Llegar?
Para visitar la Pquia. Ntra. Sra. de la Consolación partiremos desde la Iglesia Catedral de San Luis.
Por calle Junín (cambia de nombres: República del Líbano, Ciudad del Rosario) recorrer con dirección Este hasta la calle Riobamaba, doblar a la Izquierda.
Por calle Riobamba recorrer en dirección Norte hasta la calle Martín de Loyola (encontrará la Pquia. Ntra. Sra. de Guadalupe) doblar a mano Derecha.
Por calle Martín de Loyola recorrer en dirección Este hasta topar con la calle José F. Franco. Doblar a mano Izquierda, recorrer dos cuadras hasta la calle Concarán y doblar nuevamente a mano Izquierda. A metros de la esquina encontrará el acceso a la Capilla.
Ver Parroquia Nuestra Señora de la Consolación en un mapa ampliado
Colectivos: Líneas A, D, I.
Etiquetas:
Parroquia
NTRA. SRA. DE LAS GRACIAS
(Capilla)
En la historia de esta bella capilla aparece una personalidad que hizo historia en la ciudad, como alguien dijera "era la Madre Teresa de San Luis". Ella era la Hna. Paulina Montoya, una religiosa oriunda de Córdoba perteneciente a la Congregación Hermanas del Buen Pastor que en el año 1960 viene a la ciudad para de ahí en adelante iniciar una obra apostólica de envergadura hasta el final de su misión.
En el año 1972 por intención de la religiosa se inicia la construcción del templo.
Capellán: Pbro. Pedro Lázaro Vega
Fiesta Patronal: 27 de Noviembre
Instalaciones:
3 Aulas
Comedor
Cocina
Costurería
Economato
Gimnacio
Roperito
Sala de Computación
Instituciones:
• Cáritas
• Catequesis (para niños y adultos)
• Comedor "Madre Teresa de Calcuta"
• Grupo de Estudiantes "La Minga"
• Grupo de Jóvenes Misioneros "Todo Tuyo María"
• Grupo de Niños Misioneros de María
• Grupo de Oración de la Divina Misericordia
• Legión de María
• Murga "Los Angelitos Malones"
Santa Misa: Sábados 17:30 hs. (con valor Dominical)
Teléfono: (02652) 422689 - Pquia. Ntra. Sra. de la Merced
Dirección: Pje. San Cristóbal (entre Rawson y Sgto. Cabral).
¿Cómo llegar?
Para visitar la Capilla Ntra. Sra. de las Gracias partiremos desde la Iglesia Catedral de San Luis.
Partiendo por la calle Príngles, recorrer con dirección Oeste hasta la Av. Lafinur. Cruzar, continuar hasta la calle Tacuarí.
Ahora doblar a mano Derecha, hacer unos metros y llegará a la calle Quinto Centenario (continuación de la calle Junín) y doblar a mano Izquierda. Recorrer hasta la calle Rawson, doblar a mano Izquierda.
Siguiendo por la calle Rawson, cruzar la calle Belgrano, recorrer una cuadra hasta el Pasaje San Cristóbal, doblar a mano Izquierda. A media cuadra encontrará la Capilla.
Ver Capilla Ntra. Sra. de las Gracias en un mapa ampliado
Colectivos: Líneas H, I, y N.
NTRA. SRA. DE LUJÁN
El templo fue creado en homenaje a la Virgen de Luján, y en recuerdo del Congreso Mariano del año 1980.
El 8 de mayo de 1982 se erige como Parroquia.
Su primer párroco fue el Pbro. Estanislao Stypulkowski.
* Quien desee conocer más en detalle la historia del templo, puede allegarse
a la Secretaria Parroquial y solicitar ver -in situ- documentos
históricos y fotográficos.
a la Secretaria Parroquial y solicitar ver -in situ- documentos
históricos y fotográficos.
Administrador Parroquial: Pbro. Luis María Peralta Cuccaro
Fiesta Patronal: 8 de Mayo
Instalaciones:
Casa Parroquial
5 Aulas
3 Baños
Cocina / comedor
Salón multiuso
Secretaría
Cáritas Parroquial
* Durante los meses de Marzo a Diciembre se brinda la Copa de Leche
de Lunes a Viernes a partir de las 17:00 hs.
de Lunes a Viernes a partir de las 17:00 hs.
Instituciones:
• Apostolado de la Oración
• A.C.A. (Acción Católica Argentina) de niños, adolecente, jóvenes y jóvenes adultos
• Cáritas Parroquial
• Catequesis
• Colaboradoras de la Parroquia: Congregación "Hermanas Hijas de Jesús"
• Grupo Misionero "Misioneros de Cristo"
• I.A.M. (Infancia- Adolescencia Misionera)
• Jóvenes Amigos del Padre Pedro Leonardi
• Misioneros de la Divina Misericordia
• Misioneros de Schoenstatt
• Praesidium (Legión de María) "Madre del Buen Consejo" de jóvenes
• Praesidium (Legión de María) "Nuestra Señora de Luján" de adultos
Santa Misa:
Invierno:
Martes a Sábados 19:00 hs. - Domingos 11:00 hs. y 19:00 hs.
Verano:
Martes a Sábados 20:00 hs. - Domingos 11:00 hs. y 20:00 hs.
Secretaría Parroquial:
Invierno: 17:00 a 19:00 hs. / Verano: 17:00 a 20:00 hs.
Teléfono: (0266) 4439383
E-mail: padreluismaria@yahoo.com.ar
Dirección: Colombia y Nicaragua N° 2150 - Bº Jubilados.
¿Cómo llegar?
Para visitar la Pquia. Ntra. Sra. de Luján partiremos desde la Iglesia Catedral de San Luis.
Partiendo desde la calle Príngles, dirigirse hasta la calle San Martín, luego doblar a mano Izquierda para transitar la Av. Arturo Illia. Continuar hasta llegar a la Av. Lafinur, doblar a mano Derecha, continuar por la misma calle hasta la intersección de Av. España y Av. Ejército de los Andes. Tomar la calle Ejército de los Andes, hacer dos cuadra hasta llegar a la calle Constitución. Ahora, doblar a mano Izquierda para transitar por la calle Constitución, continuar con dirección Norte hasta llegar a la calle Falucho. Recorrer hasta la calle México, doblar a mano Izquierda, hacer dos cuadras para llegar la Av. Lafinur, y doblar a mano Derecha. Recorrer hasta la calle Colombia y doblar a mano Izquierda. Pasando la plaza, habrá llegado a la Parroquia.
Ver Parroquia Nuestra Señora de Luján en un mapa más grande
Colectivos: Líneas BCG y F.
Etiquetas:
Parroquia
NTRA. SRA. DEL ROSARIO DEL TRONO
(Capilla)
Comúnmente llamada Iglesia de Santo Domingo, pero su nombre real es Parroquia Nuestra Señora del Rosario del Trono. También cabe aclarar que en este solar histórico están el susodicho Templo y un Convento. Este último fue fundado posiblemente a finales del siglo XVI por Fray Baltasar Verdugo que luego sería primer prior. Lamentablemente no se conserva documento alguno de la fundación.
El dominico Fray Tomás Meneses organizó en 1758 la Cofradía del Santísimo Rosario, la primer Institución Católica de San Luis.
La Catedral primera funcionó en este templo hasta que se construyó la actual Catedral de San Luis, la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
Con respecto al Templo, fue erigido en el año 1610, más tarde, en abril del año 1934 se inicia una nueva construcción, el actual templo que fue inspirado en la arquitectura árabe-granadino, característico estilo de los edificios moros españoles. Sorprenden la belleza de sus sesenta vidrieras dedicadas a las a advocaciones Marianas y de santos; sus arcos lobulados, sus yeserías y mayólicas.
La Imagen de Nuestra Señora del Rosario del Trono es la más antigua (año 1600) conservada en la actualidad. Se la considera la fundadora de la iglesia en San Luis.
El 1 de octubre de 1988 Mons. Juan R. Laise consagra el templo y su altar, depositando en el mismo un cofre con las reliquias del Papa San Pio V y de Santa Gema Galgani.
Actualmente el templo y el convento son administrados por los Frailes Dominicos y los Laicos de la Tercera Orden.
* Si lo desea, puede solicitar en el templo la
"GUÍA DEL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL TRONO
Y DEL CONVENTO SANTO DOMINGO DE SAN LUIS".
"GUÍA DEL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL TRONO
Y DEL CONVENTO SANTO DOMINGO DE SAN LUIS".
Fiesta Patronal: 7 de octubre
Instituciones:
• Laicos de la Tercera Orden
• Colegio Santo Tomás de Aquino
• Asociación del Rosario Perpetuo
• Pía Unión San Martín de Porres
• Cofradía del Santísimo Rosario (1º Institución Católica de San Luis)
Santa Misa:
* Para mayores precisiones, le sugerimos contactarse con Secretaría.
Lunes a Viernes:
19:30 hs. Rezo del Santo Rosario
Sábados y Domingos:
19:30 hs. Rezo del Santo Rosario
20:00 hs. Santa Misa
Secretaría: Todos los días de 19:00 hs. a 21.00 hs.
Teléfono: (0266) 4424222
Dirección: San Martín 286 (esquina 25 de Mayo y San Martín)
Colectivos: Líneas D, P, A, BCG, H, I, N, O y R.
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
(Capilla)
La capilla fue bendecida por Mons. Juan Rodolfo Laise el día 15 de Agosto de 1994.
Capellán: Pbro. Alberto Olivera
Fiesta Patronal: Diciembre (Fecha móvil según Calendario Litúrgico)
Instalaciones:
1 Cocina
3 Baños
Sacristía
Salón Parroquial
Comedor Infantil:
* Se brinda la Merienda de Lunes a Viernes a las 17:00 hs. y
los Sábados al mediodía, el Almuerzo.
los Sábados al mediodía, el Almuerzo.
Instituciones:
• A.C.A. (Acción Católica Argentina)
• Cáritas Parroquial
• Catequesis (para niños y adultos)
• Consejo Económico
• Equipo de Liturgia
• Grupo Misionero de Jóvenes
• Legión de María
• Ministerio de Música
• Renovación Carismática Católica
Santa Misa: Sábados 18:00 hs.
Dirección: Gabriela Mistral S/Nº - Bº AMEP.
Colectivos: Líneas D y F.
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
(PARROQUIA)
El templo fue inaugurado y bendecido por Mons. Juan R. Laise el día 12 de Junio de 1983.
El mismo pasó a la categoría de Parroquia en el año 1989 siendo su primer párroco Mons. Stagnitta.
Párroco: Sin Información
Fiesta Patronal: En el mes de junio (Fecha móvil)
Instalaciones:
Casa Parroquial
Despacho Parroquial
Secretaría
Salón Parroquial
6 Aulas
2 Baños
Instituciones:
• Apostolado de la Oración
• Catequesis (para niños)
• Legión de María
Santa Misa:
* Para mayores precisiones, le sugerimos contactarse con Secretaría
Parroquial.
Lunes a Sábados 19:00 hs.
Miércoles no hay Misa
Domingos 09:00 hs. - 10:30 hs. y 12:00 hs.
Secretaría: Lunes a Viernes de 16:30 hs. a 18:00 hs.
Teléfono: (0266) 4433833
Dirección: Balcarce 544 (entre Maipú e Hipólito Irigoyen)
Colectivos: Líneas A, BCG, D.
Etiquetas:
Parroquia
SAN CAYETANO
(Capilla)
La capilla se inauguró el 7 de agosto de 1965.
Capellán: Valeriano Ríos
Fiesta Patronal: 7 de agosto
Instalaciones: Casa parroquial
Instituciones:
• Grupo de Adoración del Santísimo Sacramento
• Grupo de Oración Padre Pío
• Grupo de Voluntarios de la Capilla
• Legión de María
* No se dicta Catecismo por falta de espacio físico. Los aspirantes son derivados a la
Pquia. Ntra. Sra. del Carmen o a la Pquia. Ntra. Sra. de Guadalupe.
Pquia. Ntra. Sra. del Carmen o a la Pquia. Ntra. Sra. de Guadalupe.
Santa Misa:
Verano: Domingos 20:00 hs. / Invierno: Domingos 19:00 hs.
* Todos los días siete de cada mes:
Verano: 20:00 hs. / Invierno: 19:00 hs.
Teléfono: (02652) 457140
Dirección: esq. Yapeyú y Tomás Jofré.
¿Cómo Llegar?
Partiendo del Policlínico por Av. Caídos en Malvinas recorrer 2 cuadras hacia el Este hasta llegar a la calle Yapeyú y doblar a mano Izquierda, luego recorrer 3 cuadras hasta la calle Tomás Jofré.
Colectivos: Líneas A, I y R.
SAN CHÁRBEL
(PARROQUIA)
El 11 de junio de 1977 se colocó la piedra fundamental.
El 8 de octubre de 1978 se bendice el nuevo templo.
El 25 de Agosto de 1984 asume el primer párroco que fue el Pbro. Victoriano Minguez.
En 1991 se inicia la construcción de la casa parroquial y del salón parroquial.
En el mes de agosto de 1993 se entroniza la imagen de la Virgen María del Rosario de San Nicolás.
Por iniciativa de Mons. Juan R. Lise y posteriormente con la ayuda económica de diferentes organismos institucionales se logró crear el templo, erigiéndose en honor y con motivos de la canonización del Padre San Chárbel (Libanés) declarado Santo Padre de la Iglesia. Fue construido -en un mes- con elementos pretensados de hormigón armado, conformando una estructura antisísmica. Más tarde se realizaron otras ampliaciones anexas a éste.
Párroco: Información a suministrar.
Fiesta Patronal: 2 do. Domingo de noviembre
Instalaciones:
3 aulas
Casa parroquial
2 baños
2 habitaciones
Cocina
Instituciones:
• Acción Católica Argentina
• Apostolado de la Oración
• Cáritas
• Catequesis
• Comedor "San Nicolás de Bari"
• Grupo de Oración "Padre Pío"
• Legión de María
Santa Misa:
Verano:
Martes a Sábados 20:00 hs. / Domingos 11:00 hs. y 21:00 hs.
Invierno:
Martes a Sábados 19:00 hs. / Domingos 10:00 hs. y 20:00 hs.
Secretaría Parroquial:
Verano: Martes a Viernes de 19:00 hs. a 20:00 hs.
Invierno: Martes a Viernes de 18:00 hs. a 19:00 hs.
Teléfono: 0266 - 4430631
Dirección:
Sarmiento 2885 (entre calle Prof. Berrondo) - Bº Jardín San Luis.
¿Cómo llegar?
Para visitar la Parroquia San Chárbel partiremos desde la Iglesia Catedral de San Luis.
Partiendo por la calle Junín, luego República del Líbano, con dirección Este, recorrer hasta la Av. Perón, doblar a mano Izquierda.
Recorrer con dirección Norte. La calle cambiará de nombres por: Av. Sucre, luego por Av. Franco Pastore. Ahora llegará a la calle Profesor Berrondo, doblar a mano Derecha y recorrer hasta topar con la calle Raúl Díaz. Doblar a mano Izquierda.
Recorrer media cuadra y doblar a mano Derecha, recorrer una cuadra y llegará a la calle Sarmiento, doblar a mano Derecha, recorrer media cuadra y llegará a la Parroquia.
Ver Parroquia San Chárbel en un mapa más grande
Colectivos: Líneas F y N.
Etiquetas:
Parroquia
SAN JOSÉ
(Capilla)
Capellán: Pbro. Alberto Olivera
Fiesta Patronal: 19 de Mayo
Instalaciones:
Sacristía
3 Aulas
1 Cocina
2 Baños
Comedor Infantil
Instituciones:
• A.C.A. (Acción Católica Argentina)
• Consejo Económico
• Equipo de Liturgia
• Legión de María
• Renovación Carismática Católica
Santa Misa: Domingos a las 09:00 hs.
* En los meses de Enero y Febrero no se celebra la Santa Misa.
Dirección: Elpidio González 1066 - Bº Dipascuo.
Colectivo: Línea D.
SAN MARTÍN DE PORRES
(Capilla)
En el año 1987 fue bendecida la piedra fundamental.
Capellán: Sin Información
Fiesta Patronal: 3 de noviembre
Instalaciones:
Sacristía
1 Baño
Instituciones:
Catequesis
Grupo de Oración "Jerico" de la RCC
Santa Misa: Sábados 18:30 hs.
Secretaría Parroquial: Sábados 18:00 hs.
Teléfonos: (02652) 457375 / 455843
Dirección: Parcela 20, Mna. B - Bº Pucará.
¿Cómo llegar?
Para ir a la Capilla San Martín de Porres, partiremos -a modo de sugerencia- desde la Iglesia Catedral. Por calle Príngles, recorrer hasta la calle Chacabuco, luego doblar a mano izquierda para dirigirse a la Av. Julio Roca, nuevamente, doblar a mano izquierda. Recorrer hasta la calle Colón, y doblar a mano derecha, continuar, pasar el túnel, y recorrer hasta la Ruta 146, y doblar a mano derecha, para dirigirse hasta la calle 17 de Agosto. Doblar a mano izquierda, y dirigirse hasta la calle San Francisco de Asís, nuevamente, doblar a mano izquierda. Recorrer dos cuadras y llegará a la capilla, ubicada en una esquina.
Ver Capilla San Martín de Porres en un mapa ampliado
Colectivo: Línea E.